Hacer un CV demasiado largo o extenso
Errores de ortografía
Tener una dirección de correo electrónico inapropiada
Incluir hobbies y aficiones que no estén relacionadas con el puesto
Si no tienen nada que ver con el puesto o no aportan valor, es preferible no ponerlas.
No adecuar el CV al puesto
A veces, en el afán de hacerlo lo mejor posible, cometemos algunos errores
No destacar tus logros
Además de las tareas que desempeñamos en cada puesto, debemos incluir lo que hemos logrado y, si es posible, cuantificar los logros. Es fácil cometer la equivocación de simplemente listar obligaciones de puestos en tu currículum. Por ejemplo:
- Dar clases de inglés.
- Actualización del sistema de archivos de la empresa.
A las empresas, sin embargo, no les interesa mucho qué hiciste, sino cuáles fueron tus logros en tales actividades. Por ejemplo:
- Desarrollo de actividades prácticas para enseñar a leer y escribir en Inglés a niños de 5 años.
- Reorganización el sistema de archivos de la empresa, la cual tenía 10 años sin actualizarse.
No mentir ni filtrar información confidencial